Fisio escribió:Pero muchas conductas animales, en distintas familias de especies son cooperativas no individualistas. La razón desde un punto de vista evolutivo es que compartes genes y garantizas la supervivencia de la especie, incluso aunque no tengas tu mismo descendencia directa.Cobayahumana escribió:
Somos mamíferos, somos más animales de lo que pensamos, la modernización y las ideas contemporaneas nos hacen olvidar nuestras fuertes raices. Y el principal fin de una especie es en si mismo reproducirse y que ésta sobreviva. Ni más ni menos, el resto puede cambiar en apariencia tras epocas historicas diferentes pero la base es esa y no otra. Esto es zoología pura.
Pero el fin último no es la superación. Sigue siendo un medio. Te superas para algo: ser feliz. Todo lo que haces en el día a día son intentos de ser más feliz. Te compras un coche, te machacas en el gimnasio, tienes pareja, sales a tomar algo, estudias... todo lo haces con un fin: intentar ser feliz.Cobayahumana escribió:
Para no irme por las ramas continúo con la superación: Si te superas dia a dia con todas tus fuerzas y traspasando barreras, aprendiendo de los verdaderos maestros que te puedan ayudar, pero tu usas su maestria para tus finalidades internas, no hay que copiar literalmente a nadie. En ese momento empiezas a conocerte a ti mismo, de porqué estás aquí, de cuales son tus metas, y cual va a ser tu camino. Ahi planteas la estrategia a corto, medio y largo plazo para desarrollarlo. Concerse a uno mismo es muy complicado y dificil, requiere mucha auto observación, pruebas y errores, fracasos y éxitos.
Esa es la diferencia entre un soldado de hoy en dia y un Samurai, un Templario, un Jenízaro, un Guerrero jaguar o un Espartano. Esa es la diferencia entre un licenciado en filosofia que da clases de instituto y Platón, Sócrates, Kant. La diferencia entre David Bisbal y Mozart. La diferencia entre la modernidad plastificada y artificial y la esencia pura de la vida humana, la CREACIÓN.
Si perdemos nuestra creatividad estamos muertos, somos autómatas, somos consumidores, somos productores, somos electores. Pero humanos, desde luego que no.
Si os superais dia a dia hasta sus máximas consecuencias podréis acercaros un poquito a vislumbrar la verdad y a emular y veros reflejados en los auténticos seres que teneis en vuestro interior habiendo desarrollado vuestro potencial. Ahi entra la competitividad o la cooperación como herramientas que usareis a vuestro antojo según os sea conveniente una cosa u otra.
La competitividad o la cooperación solo son conductas reforzadas positivamente por algún factor extrínseco, que finalmente es integrado en la conducta y adoptado como motivación intrínseca. Al final se impondrá la que más ventaja tenga en general para la sociedad, que es claramente la cooperación. El problema es que las unidades estructurales más poderosas cooperarán entre ellas a costa de las unidades estructurales más débiles, que es exactamente lo que sucede en economía o geoestrategia. Por lo tanto es vital prestar especial atención a las personas menos favorecidas. Es facil creer en la competitividad o en la superación cuando uno es socioculturalmente beneficiado. Por eso las personas a medida que avanzan en el escalafón se vuelven individualistas (lo mio pa mi), y a medida que vamos a paises, regiones pobres, hay más cooperativismo en general.
Pero incluso el altruismo tiene una parte egoista, ya que existe una contrapartida a nivel de recompensa neurológica. Mucha gente es altruista porque se siente mejor así.
Las elites estructurales por supuesto que colaborarán entre ellos y no con los de abajo, antes dije que para cooperar es necesario estar en igualdad de condiciones, no puedes estar llevando de la mano a nadie ni tener lastres. Esa es la lógica de la cooperación, por eso no se puede esperar otra cosa en ese sentido. Es como si para mejorar en el gimnasio me cojo de compañero a uno que lleva 1 mes y le pongo mi rutina estando ON, evidentemente nuestra desigualdad nos hace incompatibles para que progresemos, el no podra seguirme el ritmo y se sobre entrenará y yo tendre que esperarlo y me quedaré igual que antes o incluso entrenaria mejor solo. En ese caso yo solo podria cooperar con alguien intermedio como yo, y el con algun principiante. Sino mejor solos.
Tu ves la superación como un medio y yo la veo como un fin, porque no puedes tener un fin en el cual dejes de superarte y lo hayas alcanzado de por vida, de ahi la incapacidad de satisfacer los deseos al 100%, y de ahi que la gente poco interesada decida subirse al tren de la mediocridad y conformarse con lo mucho o poco que tenga, y no dedicarse a si mismo, lo cual es su libre elección.
Si en la vida no tenemos aspiraciones de ser mas cultos, mas fuertes, mas guapos, mas inteligentes, realmente creo que algo falla, pues la educación no termina cuando te dan un título académico, la educacion no termina hasta el último dia de tu vida.
Y respecto a tu ultima parte... antes te daria toda la razón, pero cada dia que pasa miro a mi alrededor y no daria ni un solo céntimo ni gota de sudor por salvarle el culo a nadie. En mi ha crecido la misantropía máxima y el desprecio absoluto por la masa. La masa es la que vota, la masa es la que permite cobardemente todo esto y señala al que denuncia la situación y no al causante de ésta, pues los deja en evidencia como cobardes. Las audiencias de la televisión dejan pocas dudas al respecto de lo que digo.
Te dire algo más, muchos miserables, mendigos, gente realmente pobre, ha logrado con superación y con cojones salir adelante y llegar a grandes posiciones sociales o economicas, esos mismos podrian haberse puesto a echarle la culpa de sus desgracias a terceros pero en lugar de eso se pusieron a trabajar desde el primer dia y no pararon hasta lograr sus objetivos. Por eso creo que la superación y el querer competir no ya con los demás, sino contra uno mismo para ser mejor que ayer, es un arma creativa muy poderosa, que si se pudiese realmente prodigar masivamente estoy muy seguro que no solo solucionariamos los problemas que tenemos sino que ya estaríamos conquistando Marte.
Y coincido contigo, el altruismo es egoismo, los que se sienten en deuda con la humanidad sienten un inmenso placer y felicidad al realizar cosas altruistas, por eso jamás he donado a ninguna ONG, ni a los curas ni a nadie que se dedique a esos buenismos que solo consiguen ralentizar el progreso natural evolutivo de otros pueblos, y van de la mano de las grandes compañias explotadoras solo que son la cara bonita de la misma colonización.